Domingo 14 de Julio

12:00h.
Panticosa Pueblo

Actividad realizada al aire libre y para familias. Los niños deberán ir acompañados de un adulto como mínimo. 

Puedes colaborar con un donativo para el mantenimiento de nuestras actividades

 

Lunes 15 de Julio

12:00h.
Balneario de Panticosa

Actividad realizada al aire libre y para familias. Los niños deberán ir acompañados de un adulto como mínimo. 

Puedes colaborar con un donativo para el mantenimiento de nuestras actividades

 

Sinopsis

Esta es la historia de una chica que teniéndolo todo no le interesa nada. Sin embargo, la llegada repentina de Vittorino, un apasionado violinista que se dirige al Monte Espiral, en busca de éxito y gloria, cambiará la vida de Almavera…

Partiendo de una realidad de muchos jóvenes de nuestra sociedad actual, la falta de vocación e interés, esta obra se pregunta sobre qué nos moviliza y apasiona, qué es eso dónde poner nuestra alma. Se concibe como una oda a la superación de las dificultades, contra la apatía y el miedo a decidir, y una defensa del arte como espacio de comprensión del mundo. La protagonista es una chica que encontrará su pasión a través de la música.

Con esta propuesta, con música original interpretada en directo, apostamos por mostrar un universo popular en el entorno de un pajar, en el que títeres y espectadores comparten relatos e historias, ofreciendo una creación comprometida con el público familiar.La compañía abre así nuevas vías en su trabajo, al colaborar con Jan Fité en la composición musical, e Itziar Pascual en la asesoría dramatúrgica.

Decía Saramago que somos cuentos de cuentos contando cuentos, cuentos ambulantes, cuentos hechos de cuentos, y que vamos por el mundo contando el cuento que somos y los cuentos que aprendimos… De eso habla también nuestra ‘Almavera’: de la necesidad de contar historias y celebrar juntos la vida.

Programa

“ALMAVERA: SONATA PARA VIOLÍN Y TÍTERES” 

Biografías

Títeres Etcétera

Compañía teatral fundada en Granada en 1981. Durante 43 se ha consolidado como una de las compañías más reconocidas del país en el ámbito del teatro de títeres. La excelencia y versatilidad de nuestro trabajo son sinónimo de rigor y vanguardia. En 2014, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte les otorgó el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.

Su trabajo se podría identificar por la escenificación con títeres de obras musicales para todos los públicos. Son líderes en España en este género, y con su obra han abierto la puerta de grandes teatros y festivales que ahora acogen a los títeres en sus programaciones habituales. Han allanado así el camino a varias compañías que siguen sus pasos, siendo escuela y cantera de numerosos titiriteros en Granada.

Sus espectáculos se caracterizan por su poesía, estética e investigación (histórica, artística, técnica), motores clave que articulan cada proyecto. Esto permite que cada obra sea voluntariamente diferente y que la renovación sea permanente, por lo que el I+D+i deviene una práctica habitual.

Entre sus líneas de trabajo se encuentra también la investigación, documentación y difusión del teatro de títeres tradicional y contemporáneo.

Ejemplo de ello son los proyectos:
“El alma del pueblo”. Archivo documental sobre las tradiciones de títeres alrededor del mundo, desde 2009 hasta la actualidad.
“Títeres. 30 años de Etcétera”. Exposición en el Parque de las Ciencias de Granada, 2012-2014, visitada por cerca de 800.000 personas •
“De la caverna al cine, un viaje a través de los títeres.” Exposición a través del tiempo y las culturas, donde los títeres y los objetos animados son los protagonistas. Las piezas mostradas forman parte de la colección de la compañía.
Dirección artística y producción de eventos titiriteros como el Festival Quiquiriquí, en el Centro Federico García Lorca, Granada, entre otros.
En 2021 abrieron “Cueva Secreta”, un espacio de naturaleza, arte y gastronomía, en Güéjar Sierra. Un lugar para establecer vínculos directos con el público, a través de espectáculos, talleres, y diversas actividades que hacen dialogar a las artes escénicas con el medio natural.

Con 43 años Etcétera sigue adelante, con un compromiso firme con los espectadores a los que se dirige, consciente de la responsabilidad social y servicio público que brinda, y con la misma ilusión que el primer día.

Actividad entrada libre