Sábado 13 de Julio

21:00h.
Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Panticosa

Entradas

Entrada libre hasta completar aforo. 

Los abonados dispondran de asientos reservados.

Puedes colaborar con tu donativo para el mantenimiento de nuestras actividades.

Incluido en:

Sinopsis

Con el programa Mozaik los oyentes escucharán algunos de los mejores compositores y obras clásicas reimaginadas en el íntimo y colorido mundo del cuarteto de guitarras. Después de su primer lanzamiento discográfico, el Mozaik Guitar Quartet se adentra en la música de nuevas obras con la comunicación y convicción que caracteriza a este joven cuarteto europeo. Sus arreglos propios, pioneros en esta formación pretenden mostrar la versatilidad y belleza de este instrumento a través de los grandes autores de la historia.

Carmen Fantasy de S. Goss, basada en la ópera de Bizet, transmite la pasión y el drama de la historia de Carmen con movimientos como «Torero», «Habanera» y «Gypsy Song», resaltando la destreza técnica y emocional de los guitarristas.

El Cuarteto de Cuerda no. 14 de Mozart, con su elegancia clásica en su Allegro vivace assai, destaca la belleza de la música de cámara del período clásico adaptada magistralmente para la guitarra.

Verano Porteño de A. Piazzolla transporta a los oyentes a las calles de Buenos Aires con su ritmo vibrante y su melancolía apasionada, mostrando la versatilidad y la expresividad única de la guitarra.

Introducción y Fandango de L. Bocherini fusiona la gracia del clasicismo con la pasión de la música española, destacando el contraste entre la delicadeza de la introducción y la energía del fandango.

Danse Macabre de Saint-Saëns crea una atmósfera inquietante con su descripción musical de la muerte bailando en la noche, desafiando las convenciones de la música de cámara tradicional y mostrando la capacidad de la guitarra para evocar imágenes vívidas.

Cuarteto de Cuerda no. 8 de Shostakovich, en su Allegro molto, refleja la angustia y la desesperación de la época en que fue escrita. En la versión para guitarra de este famoso cuarteto, la guitarra le aporta ese carácter rítmico tan marcado que presenta la obra.

Hungarian Rhapsody No. 2 de Liszt celebra la rica tradición musical húngara con su virtuosismo brillante y su melodía cautivadora, desafiando los límites técnicos del cuarteto de guitarras con su rapidez y complejidad.

Aunque cada pieza exhibe su propio estilo, juntas logran crear el efecto de un mosaico que define y da nombre al cuarteto. Esta diversidad de composiciones resalta la versatilidad del cuarteto de guitarras y su capacidad para entrelazar una narrativa musical cohesiva y cautivadora.

Programa

MOZAIK GUITAR QUARTET: Viaje entre 24 cuerdas 

S. Goss (1964) Fantasía Carmen: I. Torero II. Habanera V. Gypsy Song
C. Debussy (1862-1918) Cuarteto de cuerda, Op. 10: I. Animé et très décidé
W. A. Mozart (1756 – 1791) Cuarteto de cuerda No. 14, K. 387 I. Allegro vivace assai

S. Rachmaninoff (1873 – 1943) Danzas Sinfónicas Op. 45: I. Non Allegro
F. Gasull i Altisent (1959) Quartet Breu: I. Lullaby II. Mosaic

F. Liszt (1811-1886) Rapsodia Húngara No. 2

Biografías

Michael Lochery, Hannelore Vander Elst, Álvaro Peón y Utkan Aslan

Galardonados con dos primeros premios en los concursos Savarez – Corelli Chamber Music Competition (Austria), Paola Ruminelli International Chamber Music Competition (Italia) y siendo finalistas en el concurso International Young Talents Competition Uppsalla (Suecia).

Desde que se conocieron en 2017 han tocado alrededor de 50 conciertos por toda Europa en países como Alemania, Austria, Italia, Bélgica y Suecia. Destacan sus actuaciones en de Grote Post (Bélgica), y el Nürnberg Chamber Music Festival (Alemania).

En 2022 ofrecieron una gira de 11 conciertos por toda Bélgica dentro de la serie de conciertos MUSICA ET POETICA. En Julio de ese mismo año grabaron su primer album que será publicado en 2023. Graduados en la Universidad Mozarteum con las más altas calificaciones, han trabajado desde el principio con la renombrada concertista Laura Young, profesora en Mozarteum, Salzburgo.

El cuarteto está compuesto por Michael Lochery, Hannelore Vander Elst, Álvaro Peón y Utkan Aslan.
La ambición de Mozaik Guitar Quartet es sorprender a su público con un repertorio fresco: presentan música contemporánea original para cuarteto de guitarras al tiempo que desarrollan el repertorio existente a través de sus propios arreglos. Cada una de las piezas de su programa pretende realzar las cualidades únicas que sólo un cuarteto de guitarras puede ofrecer.

Programa del concierto Próximamente